Pasar al contenido principal

Acceso [email protected]

 logo

"...porque lo nuestro es pensar de otro modo a lo impuesto, venimos a afirmar nuestras diferencias,
a defender nuestras propuestas y a expresar nuestras indignaciones.”

Menú principal

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Formación e investigación
  • Redes
  • Participa
  • Biblio-vídeo-teca
  • NOTICIAS
  • Contacto

Se encuentra usted aquí

Inicio

Mensaje de error

Deprecated function: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated en include_once() (línea 14 de /var/www/html/joaquinherreraflores.org/themes/engines/phptemplate/phptemplate.engine).

Últimas noticias

  • Un seminario internacional analiza esta semana en la UPO la judicialización de la política en Europa y Latinoamérica
    27/01/2022 - 10:26

    Diario de la Universidad Pablo de Olavide 26/01/2022
     
    Bajo el título ‘¿Vivimos un estado autoritario de derecho?’ comienza este miércoles 26 de enero en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide la decimotercera edición del Seminario Internacional en Teoría Crítica de los Derechos Humanos. Unas jornadas organizadas por la UPO, la UNIA y el Instituto Joaquín Herrera Flores en el marco del Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de ambas universidades.

  • Seminario Internacional de Pensamiento Crítico y Derechos Humanos. PAN - TIERRA – TRABAJO – JUSTICIA – LIBERTAD
    21/01/2021 - 16:41

    El Instituto Joaquín Herrera Flores y el Máster Interuniversitario de Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO/UNIA organizan este Seminario Internacional que se realizará en modalidad online los días lunes 25 y martes 26 de enero de 2021 de 18:00 a 20:00 (hora España) – 14:00 a 16:00 (hora Brasil).
     
    ¿Cuál es la palabra que puede resumir el sentido de una lucha o indicar el camino de la utopía y la esperanza?
     
    ¿Pan, tierra, trabajo, justicia, libertad?
     

  • Congreso Internacional de Derechos Humanos. CESUSC 20 años.
    26/10/2020 - 12:58

    Este Congreso Internacional se realizará de forma telemática los días 27, 28 y 29 de octubre de 2020 y está organizado por la Universidad CESUSC de Brasil con motivo de su 20º aniversario.

    La realización de esta actividad formativa cuenta con la participación de instituciones de reconocido prestigio, entre los que se encuentra en Instituto Joaquín Herrera Flores de España y de América Latina.

  • Abierto el plazo de inscripción para el Máster Oficial en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO/UNIA 2020-2021
    16/06/2020 - 14:03

     
    La Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía, en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores,  organizan el Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, que plantea la construcción de una visión integral y contextualizada del concepto de Derechos Humanos en el ámbito europeo, partiendo de la teoría crítica de los Derechos Humanos.

    En ese sentido, se conectan los esfuerzos que desde Europa se están realizando para establecer vías de Cooperación al Desarrollo con América Latina y África.

  • Seminario Internacional de Teoría Crítica de los Derechos Humanos: “De Weimar a Davos: Desafíos a los Derechos Sociales en tiempos de Neoliberalismo Extremo”
    18/01/2020 - 13:02

    El Instituto Joaquín Herrera Flores, en colaboración con varias entidades, presenta esta actividad formativa que tendrá lugar en el Aula B.11 del Edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, los próximos martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de enero de 2020 en horario de 10:00 a 14:00 horas con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

  • Congreso Internacional de Teoría Crítica “La necesaria (re)invención de los Derechos Humanos. In memoriam Joaquín Herrera Flores
    04/06/2019 - 12:58

    El Instituto Joaquín herrera Flores (IJHF), invita a participar en el I Congreso Internacional Teoría Crítica Derechos Humanos en memoria a Joaquín Herrera Flores, evento que tendrá lugar en la Sede de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en la Sede Iberoamericana de La Rábida, España, del 17 al 20 de octubre de 2019.

  • Seminario Internacional “Políticas públicas y Desarrollo desde la Teoría Crítica de los Derechos Humanos: Tensiones y retos al sistema de justicia y la ciudadanía”
    15/05/2019 - 11:30

    El IJHF colabora en la realización de este Seminario Internacional que forma parte del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con el Centro Universitario de Brasilia (UNICEUB) y el Programa de Master y Doctorado en Derecho de la Universidad de Marilia (UNIMAR).
     
    El mismo tendrá lugar los próximos lunes 20 y martes 21 de mayo del 2019 de 10:00 a 14:00 horas en la Sala de Grados de la Biblioteca (Edif. 25B)
     

  • Escuela de Mujeres Itinerante. Curso de Formación en Sevilla
    24/04/2019 - 11:26

    Escuela de Mujeres Itinerante es un curso de formación e incidencia que
    se desarrolla dentro del proyecto de “Mujeres y Derechos Humanos: generando
    procesos de reflexión, formación y construcción de redes para la incidencia
    social” en el que ha colaborado de manera activa el Instituto Joaquín Herrera Flores.
     
    Este proyecto de Educación para el Desarrollo se realiza en
    Andalucía, principalmente en Sevilla y Granada, y pretende generar un
    proceso educativo en Andalucía que contribuya a alcanzar la igualdad entre

  • I Jornadas Internacionales “Lawfare, postverdad y crisis del Estado de Derecho” en Argentina
    15/04/2019 - 21:56

    El Instituto Joaquín Herrera Flores participa de esta actividad formativa cuyo objetivo es el de analizar la grave crisis del Estado Constitucional Democrático y Social de Derecho en la región.
     
    La actual práctica de utilizar el Poder Judicial con fines políticos para criminalizar y judicializar la oposición política a los gobiernos neoliberales de la región se sustenta en la instalación de “verosímiles” a través de los grupos multimediales concentrados y de la manipulación de la información en las redes sociales.
     

  • Metodologías participativas en la EpD. Curso Sevilla
    15/04/2019 - 21:39

    El Instituto Joaquín Herrera Flores colabora en la organización de esta actividad formativa en el marco del proyecto Metodologías Participativas en la Educación para el Desarrollo en el que se viene trabajando bajo el liderazgo de la ONGD Alianza por la Solidaridad y en colaboración con otras entidades especializadas en temáticas participativas como el Colectivo CRAC y la Cooperativa PASOS.
     

  • I Jornadas Internacionales de Derecho Crítico "Joaquín Herrera Flores" en Argentina
    02/04/2019 - 13:03

    A diez años del fallecimiento de Joaquín Herrera Flores, referente del pensamiento crítico acerca del derecho y de los derechos humanos, pero sobre todo educador, facilitador de la formación en esas áreas y otras relacionadas, como democracia, procesos culturales y promotor de redes de juristas críticos de Europa y América Latina vinculadas a las diversas formas de lucha por los plurales aspectos de la (in) dignidad humana, promovemos, convocamos e invitamos a honrar su ejemplo, reflexionando y dialogando sobre temas de derecho crítico, derechos humanos, cultura Jurídica, democracia y movim

  • Congreso de Metodologías Participativas en la EpD: Buenas prácticas desde Andalucía
    12/03/2019 - 10:49

    El IJHF, junto a otras instituciones y colectivos sociales, colabora en la organización de este congreso cuya iniciativa parte de la ONGD "Alianza por la Solidaridad".
     
    Se realizará el viernes 5 de abril de 18:00 a 21:45 en el espacio de Tramallol (Sevilla) y el sábado 6 de abril de 10:00 a 19:30  (Sevilla, lugar por confirmar)
     
    Los objetivos del mismo son:
    -Conocer y compartir experiencias participativas
    -Reflexionar sobre las limitaciones y potencialidades de nuestras experiencias participativas

  • La esclavitud moderna a debate. Seminario de investigación. Esclavas/os del siglo XXI, Derechos Humanos, empresas transnacionales, Lex Mercatoria y Binding Treaty
    02/03/2019 - 21:54

    Las Estimaciones Mundiales sobre Esclavitud Moderna de 2017 indican que 89 millones de personas llegaron a experimentar alguna forma de esclavitud moderna en los últimos cinco años. Las personas en situación de esclavitud, plantan, recolectan o fabrican bienes cuyo comercio en el ámbito de los países del G20 asciende a un valor de 354 mil millones de dólares.

  • Juan Carlos Monedero presentó en Sevilla su último libro “La izquierda que asaltó el algoritmo” en un evento organizado por el IJHF
    12/02/2019 - 18:41

    “La izquierda que asaltó el algoritmo” es el último libro de Juan Carlos Monedero publicado por la Editorial Catarata y que fue presentado por su autor el pasado viernes 8 de febrero a las 19:30 hs, en el Espacio LaBarqueta (Calle Vib Arragel 8, Sevilla)
     
    El Profeso Monedero estuvo acompañado por Vicente Barragán Robles (IJHF) y presentado por Noelia Cameron (IJHF) en donde destacaron temas relacionados en torno a la solidaridad, la fraternidad y la coherencia en la lucha política, además del Big Data y la no relación entre Gobierno y Poder.
     

  • Seminario Internacional “Problematizando la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 70º Aniversario ¿La era del Humanismo está llegando a su fin?
    03/01/2019 - 23:54

    El Instituto Joaquín Herrera Flores, la Cátedra UNIA Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, el Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo - UNIA/UPO y el Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la UPO presentan este Seminario Internacional los días 15, 16 y 17 de enero de 2019.
     

  • Se ha presentado en Sevilla el libro “Pluralismo jurídico. Fundamentos de una nueva Cultura del Derecho” con la presencia de su autor Antonio Carlos Wolkmer
    13/01/2019 - 13:23

    El pasado viernes 11 de enero a las 19:30 horas era presentado en el Espacio La Barqueta (Calle Vib Arragel 8, Sevilla) el libro “Pluralismo jurídico. Fundamentos de una nueva Cultura del Derecho” de la Editorial Dykinson.
     
    La presencia de su autor, el Profesor Antonio Carlos Wolkmer jurista, historiador, sociólogo del Derecho, filósofo y uno de los pioneros del pensamiento crítico en América Latina ha sido el centro del acto, quien estuvo acompañado por Edileny Tomé da Mata, miembro del IJHF.
     

  • Seminario "Los retos Jurídicos para la elaboración de un instrumento jurídicamente vinculante sobre las empresas transnacionales y otras empresas comerciales en materia de Derechos Humanos"
    14/11/2018 - 13:45

    Los próximos 31 de noviembre y 1 de diciembre de 2018 se realizará el Seminario “Los retos jurídicos para la elaboración de un instrumento jurídicamente vinculante sobre las empresas transnacionales y otras empresas comerciales en materia de Derechos Humanos” en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.

    Una actividad formativa organizada por la Universidad de Sevilla y la ONG APY Solidaridad en Acción, en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores.

  • Formación online en “Metodologías de investigación-acción para el Desarrollo y el Derecho a la Ciudad con enfoque de Género”
    18/09/2018 - 09:44

    El IJHF colabora en esta propuesta formativa online impartida por la Universidad Pablo de Olavide que se realizará de octubre de 2018 a abril de 2019 y que va dirigida especialmente al personal técnico de las administraciones públicas y de organizaciones privadas sin ánimo de lucro, personas que de forma voluntaria forman parte de organizaciones y entidades sociales, que requieran de la formación que se ofrece en el programa.
     

  • derechos humanos, teoría crítica
    Curso Fundamentos Críticos: los Derechos Humanos como procesos de lucha por la dignidad - IX Edición
    08/08/2018 - 11:02

    La Universidad Pablo de Olavide en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores pone en marcha la 9º Edición del Curso de Formación en Fundamentos Críticos: los Derechos Humanos como procesos de lucha por la Dignidad, que tiene como objetivos comprender la problemática actual en torno a los derechos humanos, visibilizando la complejidad, la interdisciplinariedad y los desafíos para hacer respectar y proteger los resultados de las luchas cotidianas.
     

  • Curso Teoría Crítica (racial) y los confines de la Magistratura Gaucha – Brasil
    02/07/2018 - 12:54

    La Fundación Escuela de la Magistratura del Trabajo del Estado de Rio Grande do Sur (FEMARGS) pone en marcha este curso, en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores y que será impartido por el Profesor Edileny Tome da Mata, miembro del equipo directivo del IJHF.
     
    El inicio del mismo será del lunes 17 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 12 de octubre en horario de 19:00 a 22:00 horas.
     

  • El IJHF lanza publicación especial por el 70º aniversario de la Declaración Universal de los DDHH
    06/06/2018 - 19:17

    “70º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Protección Internacional de los Derechos Humanos en cuestión” de la Editorial Tirant Lo Blanch se titula la última publicación del Instituto Joaquín Herrera Flores en colaboración con el Instituto Iberoamericano de la Haya (IIH).

    Los coordinadores de la misma son Carol Proner, Héctor Olaslo, Carlos Villán Durán, Giselle Ricobom y Charlotth Back.

  • Seminario Internacional “Construyendo el Derecho a la Ciudad desde las Democracias Participativas”
    25/05/2018 - 12:31

    El Instituto Joaquín Herrera Flores, en colaboración con el Máster Oficial Interuniversitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO/UNIA, ponen en marcha este seminario internacional que tendrá los días 6, 7 y 8 de junio de 18:00 a 21:00 horas en el Espacio La Barqueta (Calle Vib Arragel 8, 41002, Sevilla)
     
    La coordinación General del mismo se encuentra a cargo de Virginia Gutiérrez (UPO), Noelia Cameron (IJHF) y Vicente Barragán (UPO/IJHF).
     
    Colabora: Grupo de investigación de análisis sociológico SEJ-474 GAS
     

  • Se ha presentado en Sevilla el libro “Breve manual actualizado del Golpe de Estado” con la presencia de su autor Marcos Roitman Rosenmann
    02/06/2018 - 22:20

    El pasado miércoles 30 de mayo a las 20:00 horas era presentado en el Espacio La Barqueta (Calle Vib Arragel 8, Sevilla) el libro “Breve manual actualizado del Golpe de Estado” de la Editorial Sequitur.

    El acto fue presentado por Vicente Barragán Robles, Presidente del IJHF, quien dinamizó la mesa integrada por el autor del libro, el Profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Marcos Roitman Rosenmann, en compañía de Francisco Sierra Caballero (Compolíticas) y Noelia Cameron Núñez (IJHF).

  • Encuentro temático Andalucía-Sur para valorar la Agenda de Desarrollo: diagnósticos de la realidad, reflexiones y estrategias comunes
    24/04/2018 - 12:22

    El 4 y 5 de mayo se realizará en Sevilla el Encuentro temático Andalucía-Sur para valorar la Agenda de Desarrollo: diagnósticos de la realidad, reflexiones y estrategias comunes,  siendo el espacio presencial más importante de formación y articulación de actores sociales, andaluces y del sur del proyecto Tejiendo Redes en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Alianza por la Solidaridad Andalucía y en el que colabora el Instituto Joaquín Herrera Flores.
     

  • Sevilla. Jornadas “Conflictos Armados y Reparación a las víctimas” en la UPO
    27/02/2018 - 17:56

    La Universidad Pablo de Olavide (UPO),  presenta esta actividad formativa como parte del proyecto “Colombia: Postconflicto con las FARC y reparación integral del daño causado a las mujeres víctimas en el marco de los Derechos Humanos” en colaboración con la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Colombia y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID)
     

  • El Estudio “Pacificação na Favela não para a Favela” Declarado Ganador de la I Edición del Certamen de Estudios Críticos sobre la Justicia 2017
    21/03/2018 - 19:09

    El Estudio “Pacificação na Favela não para a Favela” Declarado Ganador de la I Edición del Certamen de Estudios Críticos sobre la Justicia
     

  • El IJHF ha participado en el Foro Social Mundial 2018 a través del Coloquio “Brasil: Estado de excepción. Desigualdades, fragilidad democrática y poder de las élites”
    19/03/2018 - 10:08

    Los días 13 al 17 de marzo de 2018 se celebró el Foro Social Mundial en Salvador Bahía (Brasil) bajo el lema “Resistir es crear, resistir es transformar”, en donde participó el IJHF a través de su directora Carol Proner, como parte del Coloquio “Brasil: Estado de excepción. Desigualdades. Fragilidad democrática y poder de las élites”.
     
    El mismo se celebró el pasado miércoles 14 de marzo a las 9:00 horas, en la Universidad Federal da Bahia, Campus Ondina.
     

  • El pasado 2, 3 y 4 de febrero de 2018 se llevó a cabo en Bilbao el I Encuentro de Mujeres sobre Género y Energía
    02/03/2018 - 12:15

    En la ciudad de Bilbao se llevó a cabo este encuentro pionero, organizado por mujeres profesionales y activistas del sector energético, en el que ha participado Cristina Alonso Saavedra, colaboradora del IJHF.
     
    El objetivo principal de este encuentro se centró en tejer una red de apoyo y denuncia, generar herramientas de transformación social e impulsar una transición energética ecofeminista.
     

  • Se ha presentado en Sevilla el libro “Los nuevos disfraces de Leviatán. El Estado en la era de la hegemonía neoliberal” de Juan Carlos Monedero
    19/02/2018 - 14:59

    En la librería La Fuga de Sevilla (Calle Conde de Torrejón, 4, 41003, Sevilla) fue presentado el último libro de Juan Carlos Monedero “Los nuevos disfraces de Leviatán. El Estado en la era de la hegemonía neoliberal” de la Editorial Akal el pasado sábado 10 de febrero a las 13:45 horas.
     

  • Abierto plazo de inscripción para el Máster online de “Cuestiones Contemporáneas en Derechos Humanos” 7º Edición
    26/01/2018 - 19:23

    El Máster Online en “Cuestiones Contemporáneas en Derechos Humanos” es una oferta formativa que se pone en marcha desde la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores y se sustenta en la introducción a varios conceptos, teorías, debates y discusiones en el marco del  Máster Oficial en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, en Sevilla.
     

  • Seminario Internacional “Posdemocracia, Género y criminalidad global: aproximaciones tecnopolíticas desde los movimientos del Sur Global
    22/01/2018 - 09:20

    El IJHF pone en marcha esta actividad, en colaboración con FEUC, CES, Universidade de Sevilla, COMPOLÍTICAS y CLACSO.
     
    Tendrá lugar el lunes 22 de enero de 11:00 a 13:00 horas en la Sala Keynes de la Facultad de Economía de la Universidad de Coimbra.
     

  • Seminario de Teoría Crítica de Derechos Humanos: El Mundo del Trabajo, la Deconstrucción de los Derechos Sociales y Alternativas para su enfrentamiento
    19/01/2018 - 12:32

    Los próximos días 23, 24 y 25 de enero tendrá lugar este Seminario de Teoría Crítica organizado por el Instituto Joaquín Herrera Flores y el Máster Oficial de Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO/UNIA, y en colaboración con instituciones asociadas.
     
    El mismo se realizará en el Salón de Grados del Edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide (Carretera de Utrera Km 1, 41013, Sevilla) y la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

  • Se ha presentado en Sevilla el libro “Teoría Crítica del Derecho desde América latina” con la presencia de su autor el Profesor Antonio Carlos Wolkmer
    13/01/2018 - 12:00

    El pasado viernes 12 de enero a las 21:00 horas era presentado en la Librería La Fuga (Calle Conde de Torrejón, 4, 41003, Sevilla) el libro “Teoría Crítica del Derecho desde América Latina” de la Editorial Akal.

    El acto fue presentado por Noelia Cameron en representación del IJHF, quien dio paso a un intenso diálogo del autor de la obra, el Profesor Antonio Carlos Wolkmer, junto a Manuel Gándara del IJHF para América Latina.

  • Seminario Internacional “Neoliberalismo y Democracia Sobrante: Nuevas formas de organización política”
    11/01/2018 - 22:23

    El Instituto Joaquín Herrera Flores y el Máster Oficial de Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO/UNIA, en colaboración con instituciones asociadas, ponen en marcha esta actividad del 16 al 18 de enero de 2017 en el Salón de Grados del Edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide (Carretera de Utrera Km 1, 41013, Sevilla)
     
    La entrada al evento será libre y gratuita hasta completar aforo.
     

  • Mesa redonda: El fin de la impunidad. La lucha por un Instrumento Vinculante sobre empresas Transnacionales y Derechos Humanos
    09/01/2018 - 09:24

    Attac Andalucía, en colaboración con el IJHF han puesto en marcha esta Mesa redonda que tuvo lugar el pasado jueves 28 de diciembre de 2017 a las 19:00 horas en el Espacio Tramallol (Pje. Mallol 22, Sevilla).

  • Comunicado del IJHF sobre la decisión del Consejo Nacional de Justicia de Brasil de procesar a cuatro jueces de Río de Janeiro
    25/10/2017 - 17:45

    El Instituto Joaquín Herrera Flores, cumpliendo con su papel en defensa de los derecho humanos vulnerados, consciente de la situación dramática de la selectividad política promovida por miembros del poder judicial en Brasil, se solidariza y endosa la indignación de la comunidad jurídica brasileña con la reciente decisión tomada por el Consejo Nacional de Justicia de Brasil, en el día de ayer, de procesar a cuatro jueces de Río de Janeiro, por haberse manifestado contra el impeachment de la Presidenta Dilma Roussef (manifestación pública y ciudadana en el día 17/04/2016).

  • Convocatoria I Edición del Certamen de Estudios Críticos sobre la Justicia 2017. Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional en colaboración con el IJHF
    24/08/2017 - 13:10

     
    Queda abierta la Convocatoria para la I Edición del Certamen de Estudios Críticos sobre la Justicia 2017, organizado por el Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH), con el apoyo institucional de la Universidad del Rosario (Colombia), el Instituto Joaquín Herrera Flores (Brasil) y la Editorial Tirant lo Blanch (España).
     

  • Comunicado del IJHF ante los atentados terroristas en Barcelona y Cambrils
    18/08/2017 - 17:22

    Ante todo, nuestras más sinceras condolencias a las familias de las víctimas de los atentados tanto en Las Ramblas como en Cambrils. Las muertes y las pérdidas no pueden justificarse bajo ningún concepto.
     

  • Convocatoria III Premio de investigación Rosario Valpuesta en Ciencias Sociales y Jurídicas 2017
    14/07/2017 - 01:28

    El próximo 1 de septiembre concluye el plazo para la presentación de los trabajos que opten a la III edición de este galardón.
     
    Dicho premio está organizado por la Asociación Rosario Valpuesta, junto con otras entidades, y tiene como objetivo promover y reconocer la actividad investigadora, respaldando el desarrollo de trabajos de investigación innovadores y actuales que redunden en el reconocimiento y beneficio de la sociedad.
     

  • Documental “Secuoyas” de Paula Romero. Iniciativa de la ONG Alianza por la Solidaridad en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores
    16/06/2017 - 11:57

    El documental Secuoyas,dirigido por Paula Romero González en el marco del proyecto Participamos, Transformamos, coordinado por Alianza por la Solidaridad y que surge tras el I Encuentro Participativo de Mujeres, en diciembre de 2016, fue presentado el pasado 3 de junio en la Sala El Cachorro de Sevilla.
     
    El material contiene diversos testimonios de grupos y colectivos de mujeres de la ciudad de Sevilla cuyas iniciativas se basan en la lucha desde lo local para una transformación social.
     

  • Seminario Internacional “Participación y Derecho a la ciudad”
    12/06/2017 - 12:19

    La Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía, a través del Máster Oficial de Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, junto con el Instituto Joaquín Herrera Flores organizan el Seminario Internacional “Participación y Derecho a la Ciudad”.
     

  • François Houtart, su cuerpo nos abandona hoy, pero no su espíritu, no su empuje y por supuesto... nunca su sonrisa
    07/06/2017 - 06:52

    Siempre me encantaba recoger a François. Era uno de esos días especiales cada vez que venía a Sevilla a impartir sus clases en el Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, unos de los últimos reductos del pensamiento crítico en Europa, como nos recordaba siempre. Durante 10 años, el primer saludo iba más o menos así: "¡Querido François!, ¡¿Como está!?", a lo que François siempre respondía de la misma manera con su eterna sonrisa en la cara: "¡Ah querido! Muy bien muy bien, ¡Excelente!".

  • El Instituto Joaquín Herrera Flores y el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica firman un convenio marco de colaboración
    05/06/2017 - 13:06

    Con el objetivo de reforzar las relaciones y la cooperación entre ambas instituciones, a fin de promover la colaboración específica en materia de investigación y formación en los ámbitos especializados en los que trabajan cada una de ellas se ha firmado este convenio marco de colaboración el pasado 3 de junio en Sevilla.
     
    En la firma estuvieron presentes Alfredo Serrano Mancilla, director de CELAG- España y Noelia Cámeron Nuñez vicepresidenta del IJHF.
     

  • Abierto el plazo de inscripción para el Máster Oficial en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO/UNIA 2017-2018
    23/03/2017 - 11:55

    La Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía, en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores,  organizan el Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, que plantea la construcción de una visión integral y contextualizada del concepto de Derechos Humanos en el ámbito europeo. En ese sentido, se conectan los esfuerzos que desde Europa se están realizando para establecer vías de Cooperación al Desarrollo con América Latina y África.

  • Seminario Internacional “Capitalismo Neoliberal, Democracia Sobrante”
    16/01/2017 - 08:56

    El Seminario Capitalismo Neoliberal, Democracia Sobrante, organizado conjuntamente por tres centros de investigación en derechos humanos (Master en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide –UPO y la Universidad Internacional de Andalucía -UNIA, Instituto Joaquín Herrera Flores - IJHF y Doctorado "Derechos Humanos en las Sociedades contemporáneas" del Centro de Estudios Sociales de Coímbra- CES), tendrá lugar los días 25 y 26 de enero de 2017 en la sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo en Sevilla, España.

  • Participación del IJHF en la inauguración del curso “Repensando África. Derechos Globales desde las epistemologías del Sur”
    07/11/2016 - 12:31

    El Instituto Joaquín Herrera Flores sigue comprometido con el proceso de lucha por el cambio de narrativas y discursos sobre el continente africano en el contexto europeo y español. En este sentido, después de haber participado en el encuentro “Repensando África” en los días 19 y 20 del pasado mes de febrero en Granada, ha estado recientemente presente en la inauguración del curso ideado en el encuentro en febrero del presente año.

  • El Instituto Joaquín Herrera Flores y la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Paraguay firman un convenio de colaboración.
    07/11/2016 - 12:25

    Con el objetivo de planificar actividades conjuntas en las áreas de investigación y formación, así como contribuir al desarrollo y puesta en marcha de las distintas misiones compartidas por ambas instituciones, el IJHF firma el convenio con la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) de Paraguay con fecha 3 de agosto de 2016.

  • IV Seminario Internacional “Derecho y Estado. Tensiones de la contemporaneidad”
    21/09/2016 - 23:38

    La Universidad Pablo de Olavide a través del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas, en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores ponen en marcha esta actividad formativa los días martes 18 y miércoles 19 de octubre de 2016 a las 16:00 horas en el Aula B11 del Edificio 45 de la UPO (Carretera a Utrera km 1, 41013, Sevilla).

  • Curso Fundamentos Críticos: los Derechos Humanos como procesos de lucha por la dignidad, VII Edición
    26/08/2016 - 15:28

    La Universidad Pablo de Olavide en colaboración con el Instituto Joaquín Herrera Flores ponen en marcha la 7º Edición del Curso de Formación en Fundamentos Críticos, que tiene como objetivos comprender la problemática actual en torno a los derechos humanos, visibilizando la complejidad, la interdisciplinariedad y los desafíos para hacer respectar y proteger los resultados de las luchas cotidianas.
     

  • TRIBUNAL INTERNACIONAL PELA DEMOCRACIA NO BRASIL
    09/07/2016 - 17:45

    O Brasil passa por um momento crítico de sua história política e institucional, com o processo de impedimento contra a Presidente da República Dilma Rousseff, desencadeado na Câmara dos Deputados e ora em sua face decisória no Senado Federal.

  • EL IJHF LANZA EL CURSO “CINE Y MEMORIA HISTORICA. MARCAS DE LA MEMORIA” EN LA 14º EDICIÓN CURSOS DE VERANO OLAVIDE EN CARMONA 2016
    05/05/2016 - 13:39

    El Instituto Joaquín Herrera Flores lanza el curso “Cine y Memoria Histórica. Marcas de la Memoria” que integrará la oferta formativa de la 14º Edición de los cursos de verano Olavide en Carmona 2016 de la Universidad Pablo de Olavide.
    Esta actividad formativa se realiza en colaboración con el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) y el Grupo Memoria Histórica y Comunicación. Usos Políticos del Pasado.

  • EL IJHF PRESENTA EL SEMINARIO “PARTICIPACIÓN PARA RADICALIZAR LA DEMOCRACIA” EL 15 Y 16 DE JUNIO
    09/06/2016 - 17:43

    El Instituto Joaquín Herrera Flores presenta este Seminario los próximos miércoles 15 y jueves 16 de junio de 2016 en la sede de la Casa Sahara (Calle Virgen del Carmen Dolorosa 7, Sevilla) en horario de 17:30 a 21:00 horas.
     
    Esta propuesta formativa forma parte Master de Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO/UNIA y pretende dar a conocer experiencias actuales en materia de participación ciudadana, así como generar debates en torno a los distintos modelos vigentes.
     

  • COMUNICADO DEL IJHF EN REFERENCIA AL NOMBRAMIENTO DE LA JURISTA FLAVIA PIOVESAN COMO SECRETARIA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS DEL GOBIERNO ILEGÍTIMO DE BRASIL.
    21/05/2016 - 18:22

    En atención y solidaridad a lo que ocurre en Brasil y en otros países de Latinoamérica, el Instituto Joaquín Herrera Flores, entidad creada para potenciar a nivel local, nacional e internacional una cultura de denuncia, garantía, promoción y cooperación al desarrollo en el ámbito de los Derechos Humanos desde una perspectiva crítica, material, interdisciplinar e integral, lamenta conocer la decisión de una de sus más antiguas colaboradoras, la jurista Flávia Piovesan, al aceptar el cargo de Secretaria Nacional de Derechos Humanos de Brasil del gobierno interino durante el periodo de procesa

  • EL IJHF HA PARTICIPADO EN LA 39º EDICIÓN DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN MUNICIPAL.
    16/05/2016 - 09:54

    El Instituto Joaquín Herrera Flores ha participado en la 39º Edición del Programa Iberoamericano de Formación Municipal realizado del 3 al 13 de mayo en Madrid.
    Dicho programa formativo fue presentado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) conjuntamente con el Ayuntamiento de Madrid y en colaboración con la Universidad Complutense, y combina teoría y práctica, visitas técnicas y mesas de intercambio de conocimientos y experiencias.

  • FARIÑAS DULCE ALERTA PARA REGRESSÃO DO ESTADO DE DIREITO NO BRASIL
    27/04/2016 - 12:16

    "Brasil vive um golpe em duas frentes, neoliberal e neoconservador em direção à austeridade econômica e ao autoritarismo político”
    por Carol Proner
     

  • COMUNICADO INSTITUTO JOAQUÍN HERRERA FLORES SOBRE EL PREACUERDO UNIÓN EUROPEA – TURQUIA
    12/03/2016 - 17:22

    La Unión Europea y sus socios turcos vuelven a dar muestras de involución en valores democráticos, éticos y en los más básicos principios del Estado Social y de Derecho, que supuestamente caracterizan a los Estados europeos. El pasado 07 de marzo las autoridades pre acordaron devolver a Turquía a los migrantes y refugiados que entrasen por el territorio griego.

  • CONVOCATORIA DEL II PREMIO DE INVESTIGACIÓN ROSARIO VALPUESTA, 2016
    03/03/2016 - 20:19

    La Asociación Rosario Valpuesta, bajo la leyenda “Iguales en la diferencia”, se crea con el objetivo fundamental de velar, fomentar y mantener “siempre viva” la memoria, el pensamiento, la obra solidaria, los valores y el legado intelectual de la pensadora, rectora, profesora, jurista, comunicadora y mujer solidaria y luchadora, Rosario Valpuesta.

  • EL IJHF HA PARTICIPADO EN EL ENCUENTRO “REPENSANDO ÁFRICA” ORGANIZADO POR LA ONG ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD
    24/02/2016 - 09:27

    El Instituto Joaquín Herrera Flores ha participado en el encuentro “Repensando África” organizado por la ONG Alianza por la Solidaridad el 19 y 20 de febrero en el centro universitario Francisco Suárez en Granada, en donde también participaron diferentes entidades de carácter académico y social.
    El objetivo de las jornadas ha sido generar un espacio común de entidades interesadas en generar procesos vinculados a la realidad africana, fortaleciendo así trabajos de sensibilización en cuestiones relacionadas con la región.

  • SEMINARIO “APORTACIONES DE LA OBSERVACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CONFLICTOS”
    09/02/2016 - 09:30

    El próximo lunes 22 de febrero a las 16:30 horas en el Salón de Grados del Edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide se realizará el Seminario “Aportaciones de la observación en Derechos Humanos en la transformación de los conflictos” en el marco del “Curso para la observación de los Derechos Humanos: Sahara Occidental como modelo de análisis” organizado por Casa Sáhara Aminetu Haidar.

  • SEMINARIO INTERNACIONAL 25, 26 Y 27 DE ENERO “DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS LABORALES”
    19/01/2016 - 10:18

    El Instituto Joaquín Herrera Flores pone en marcha su segundo Seminario Internacional en este año lectivo cuya temática estará guiada, como su nombre lo indica, en el marco de las reflexiones en torno a los Derechos Humanos y los Derechos Laborales. Esta actividad se llevará a cabo los días lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de enero de 16:00 a 20:00 horas en el Salón de Grados del Edificio 7 del campus de la UPO (Carretera Utrera, km. 1, 41013 Sevilla).

  • SEMINARIO 19 Y 20 DE ENERO “ALTERNATIVAS SOCIALES, POLÍTICAS Y JURÍDICAS PARA SEGUIR AVANZANDO EN LAS LUCHAS POR DERECHOS”
    14/01/2016 - 09:54

    Bajo la iniciativa del Instituto Joaquín Herrera Flores en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad Unibrasil se llevará a cabo esta actividad formativa los días martes 19 y miércoles 20 de enero de 16:00 a 20:00 horas en el Salón de Grados del Edificio 7 del campus de la UPO (Carretera Utrera, km. 1, 41013 Sevilla)

  • COMUNICADO INSTITUTO JOAQUÍN HERRERA FLORES SOBRE LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS Y MIGRANTES EN EUROPA
    21/09/2015 - 12:06

    La migración en Europa siempre tuvo un cuño utilitarista llevando así a la aceptación en sus países miembros de individuos que cumplían los perfiles migratorios aceptables, como los trabajadores para la mano de obra forzada e individuos altamente cualificados necesarios en los ámbitos industriales y empresariales. Esta visión utilitarista ha conllevado, pues, a la pérdida de la visión humanitaria y de acogida defendida tanto en Actas constitutivas de la Unión Europea así como en Reglamentos y Convenciones internacionales.

  • Abierta la matrícula del Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo.
    10/08/2015 - 12:21

    Desde el Instituto Joaquín Herrera Flores tenemos el gusto de anunciar la apertura de plazas (HASTA EL 25 DE AGOSTO) para una nueva edición del Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo.

  • cartel jornadas
    Jornadas 16 y 17 de junio “Derecho a la ciudad y Participación Ciudadana en el contexto de los nuevos municipalismos”
    11/06/2015 - 13:26

    Jornadas 16 y 17 de junio

    “Derecho a la ciudad y Participación Ciudadana en el contexto de los nuevos municipalismos”

     

     
     

    Organizan:

    Instituto Joaquín Herrera Flores

    Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO-UNIA

    Lugar:

    Casa Sahara Aminetu Haidar

    C/ Virgen del Carmen Doloroso 1. Sevilla

     

  • El Instituto Joaquín Herrera Flores y CIESPAL suscriben un convenio de cooperación
    11/03/2015 - 10:52

    El 10 de marzo de 2015,el Instituto Joaquín Herrera Flores (IJHF) firmó  un convenio marco de cooperación con el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)  radicado en Quito (Ecuador).

    El convenio suscrito entre el Dr. Francisco SIERRA CABALLERO, Director General de CIESPAL y el Dr. Vicente BARRAGÁN ROBLES, Vicepresidente del IJHF, busca promover, desarrollar y fortalecer los derechos humanos, así como la participación ciudadana en los procesos comunicacionales.

  • Seminario internacional: El impacto del capitalismo sobre el estado constitucional, los derechos sociales y los sistemas democráticos
    02/02/2015 - 18:19

    Seminario internacional:

    EL IMPACTO DEL CAPITALISMO SOBRE EL ESTADO CONSTITUCIONAL, LOS DERECHOS SOCIALES Y LOS SISTEMAS DEMOCRÁTICOS

    04 al 06 de febrero de 2015

    Sala de Grados del Edificio 25b (Biblioteca UPO)

     

  • Seminario Internacional Marcas de la Memoria Brasil-España
    19/01/2015 - 13:10

    Seminario Internacional Marcas de la Memoria Brasil-España

    26 a 29 - enero – 2015 – 16h - Paraninfo Universidad Pablo de Olavide

    Programación completa (link)

  • Presentación del libro “Derechos Humanos y Teoría Crítica - recopilación internacional”
    15/01/2015 - 10:59

    Hoy 15 de enero se presenta en la Universidad Pablo de Olavide el libro “Derechos Humanos y Teoría Crítica - recopilación internacional”. Este libro recoge un compendio de trabajos finales de investigación llevados a cabo por algunos de los alumnos y alumnas de la promoción 2011/12 del Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, uno de los legados académicos más importantes que nos dejó el profesor Joaquín Herrera Flores. 

  • Premio de Investigación Rosario Valpuesta
    18/12/2014 - 18:33

    La Asociación Rosario Valpuesta, en colaboración con otras instituciones convoca este premio con el objetivo de promover y reconocer la actividad investigadora, respaldando el desarrollo de trabajos de investigación innovadores y actuales que redunden en el conocimiento y beneficio de la sociedad.

    los trabajos de investigación presentados tendrán que versar sobre cualquiera de las siguientes materias:

  • MASTER COOPERACIÓN
    11/06/2014 - 17:49

    Hasta el 23 de Junio del 2015 se encuentra abierta la convocatoria para participar de la Maestría Virtual Desarrollo Local y Cooperación Internacional. Nuevos Enfoques de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

  • Máster Cuestiones Contemporaneas de Derechos Humanos. VI Edición.
    28/03/2014 - 14:34

    El Programa Virtual que presentamos, va dirigido especialmente a personas implicadas en la lucha por la dignidad humana.

  • Procesos De/Contituyentes en España y Suramérica
    26/03/2014 - 13:54

    La Universsidad Internacional de Andalucía acogerá del 2 al 4 de Abril el seminario “Procesos De/Contituyentes en España y Suramérica ” en el marco del Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la UPO-UNIA, dirigido por Lina Galvez, Francisco Infante y Carol Proner, organizado por la Cátedra Unesco de Interculturalidad y Derechos Humanos de la UNIA y el Instituto Joaquín Herrera Flores.

     

  • La Querella Argentina denuncia también a la justicia franquista
    28/03/2014 - 14:10

    Antonio Troncoso, acusado por el Proceso de Burgos y otros consejos de guerra contra luchadores antifranquistas. Carlos Rey, denunciado por redactar la sentencia que condenó a muerte a Salvador Puig Antich. Son dos miembros de la judicatura militar del franquismo que se suman a los nombres aportados por la Querella Argentina en el Juzgado Federal 1 de Buenos Aires, junto a los directores de centros penitenciarios José Manuel Lorenzo y Francisco Tercero.

  • V Feria del Libro Anarquista de Sevilla, del 27 al 30 de Marzo
    28/03/2014 - 13:38

    En 1998 comienza su andadura la primera feria anarquista del estado, La Mostra del Llibre de Valencia —a la que luego seguirán Bilbao, Madrid, Barcelona, Salamanca...— inspirada inicialmente por la de Londres, la más antigua, que comenzó con 6 estantes a principios de los 80 y hoy alberga 100 puestos y recibe a más de 3000 visitantes al día. La nuestra, la de Sevilla, más modestita ya que hasta los maderos saben que «Londres no es Sevilla», surgió hace ahora 5 años. De una manera similar a las otras, pero con sus peculiaridades.

Síguenos en Twitter

Tweets by InstitutoJHF

Síguenos en Facebook

Like us on Facebook

Licencia Creative Commons
Los contenidos de elaboración propia de esta web están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

      

Instituto Joaquín Herrera Flores, 2014.

Desarrollado con Drupal por Buenaventura Comunicación Social