"...porque lo nuestro es pensar de otro modo a lo impuesto, venimos a afirmar nuestras diferencias,
a defender nuestras propuestas y a expresar nuestras indignaciones.”
Se encuentra usted aquí
Máster Cuestiones Contemporaneas de Derechos Humanos. VI Edición.

El Programa Virtual que presentamos, va dirigido especialmente a personas implicadas en la lucha por la dignidad humana. En concreto, a titulados y tituladas universitarias; militantes de ONG’S y de asociaciones de derechos humanos; funcionarios y funcionarias de las diferentes administraciones locales, comunitarias y estatales; profesoras y profesores de enseñanza primaria, secundaria y universitaria; ciudadanas y ciudadanos en general con inquietudes de participación en los asuntos públicos de sus respectivos entornos (siempre teniendo en cuenta el nivel mínimo de educación exigido para la realización de un programa de Máster).
En definitiva, nos dirigimos a todas y todos aquellos que, desde sus estudios, su militancia, su trabajo cotidiano, su labor pedagógica o su acción responsable en el entorno social en el que viven, busquen materiales para dar salida a sus inquietudes y compromisos con la dignidad humana.
Desde el programa de Cuestiones Contemporáneas de Derechos Humanos de la Universidad Pablo de Olavide creemos necesario apostar por el desarrollo de procesos de incidencia y sensibilización en materia de derechos humanos, los cuales son entendidos como “procesos de lucha por la dignidad humana”. Con ello, pretendemos lograr un mayor compromiso social alrededor de unos principios rectores que deberían ser totalmente respetados y asumidos. En el desarrollo de este proceso, nos parece lógico comenzar por lo más inmediato y fundamental como es la educación y formación en derechos humanos.
De ahí queremos trascender al ámbito del ejercicio práctico para generar un proceso que combine directamente la apuesta teórica, a través de las titulaciones universitarias, y la apuesta práctica, con el fomento de investigaciones y acciones de asistencia técnica, sin olvidar nunca nuestro punto de partida y nuestro ámbito de trabajo alrededor de la Universidad y de la educación formal.
- Inicie sesión para comentar