"...porque lo nuestro es pensar de otro modo a lo impuesto, venimos a afirmar nuestras diferencias,
a defender nuestras propuestas y a expresar nuestras indignaciones.”
Se encuentra usted aquí
Encuentro temático Andalucía-Sur para valorar la Agenda de Desarrollo: diagnósticos de la realidad, reflexiones y estrategias comunes

El 4 y 5 de mayo se realizará en Sevilla el Encuentro temático Andalucía-Sur para valorar la Agenda de Desarrollo: diagnósticos de la realidad, reflexiones y estrategias comunes, siendo el espacio presencial más importante de formación y articulación de actores sociales, andaluces y del sur del proyecto Tejiendo Redes en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Alianza por la Solidaridad Andalucía y en el que colabora el Instituto Joaquín Herrera Flores.
Durante el Encuentro se realizará un análisis de la Agenda 2030 desde diferentes contextos: Europa, África, América Latina, siendo el contexto más importante Andalucía. Se trabajará en grupos temáticos (Equidad de género, Derecho Humano al Agua, Derecho a la Educación, Derecho a la Salud. y Derecho a emigrar/movilidad): Cuáles son los objetivos principales de cada temática, porqué debemos y cómo apropiarnos de la Agenda 2030; – qué pedimos /exigimos / proponemos a la Administración; Qué pedimos a los Medios de Comunicación.
Además, será un espacio de formación sobre herramientas para la rendición de cuentas, que es una de las dimensiones que a nivel global se están trabajando: formación y puesta en común de herramientas concretas de visibilización y control para el cumplimiento de los compromisos concretos de los ODS a nivel local.
Otro objetivo es la elaboración de un documento de conclusiones con propuestas de medidas concretas para la consecución de los ODS a nivel local (Andalucía), para el diálogo de ciudadanía, administración pública local, universidad y medios de comunicación locales.
Para más información sobre programa e inscripciones pincha aquí.
- Inicie sesión para comentar