"...porque lo nuestro es pensar de otro modo a lo impuesto, venimos a afirmar nuestras diferencias,
a defender nuestras propuestas y a expresar nuestras indignaciones.”
Se encuentra usted aquí
SEMINARIO 19 Y 20 DE ENERO “ALTERNATIVAS SOCIALES, POLÍTICAS Y JURÍDICAS PARA SEGUIR AVANZANDO EN LAS LUCHAS POR DERECHOS”

Bajo la iniciativa del Instituto Joaquín Herrera Flores en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad Unibrasil se llevará a cabo esta actividad formativa los días martes 19 y miércoles 20 de enero de 16:00 a 20:00 horas en el Salón de Grados del Edificio 7 del campus de la UPO (Carretera Utrera, km. 1, 41013 Sevilla)
Bajo la Coordinación Científica de los profesores Carol Proner, Francisco Infante Ruiz, Paulo Abrão, Lina Gálvez Muñoz, Manuel Gándara Carballido y Jesus Abellán Muñoz este Seminario tiene como fin reflexionar en torno a las categorías de análisis y estrategias discursivas puestas en marcha en el marco institucional, a través de las distintas luchas por mejorar las condiciones de vida de las personas. En este sentido, los distintos ponentes articularán la actividad en torno a los procesos de integración regional acontecidos en los últimos años en América Latina y en Europa permitiendo realizar un ejercicio de contraste y diálogo de experiencias entre estos dos contextos históricos y sociales
Inscripción
Esta actividad es gratuita para el público en general.
Para las personas que requieran un certificado de asistencia será necesario el abono de 15 euros.
Dicho abono se podrá realizar mediante transferencia y/o ingreso en la cuenta del Instituto Joaquín Herrera Flores en el banco TRIODOS IBAN ES32 1491 0001 2921 0165 6524 y envío del justificante de ingreso a [email protected], o bien mediante pago en efectivo en el propio Seminario.
Si quieres formalizar tu inscripción pincha aquí.
Programa
19/01/16 - 16:00h/20:00h
Inauguración
Francisco Infante Ruiz – Codirector del Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO-UNIA y Director del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la UPO.
María Dolores Oliver – Vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad Internacional de Andalucía.
Miguel Ángel Gual Font – Vicerrector de Postgrado, Formación Permanente y Empleo de la Universidad Pablo de Olavide.
Presentación Manuel Gándara Carballido – Coordinador del Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO-UNIA
Diálogos con:
. Paulo Abrão – Presidente del Instituto de Políticas Públicas y Derechos Humanos del Mercosur y Presidente de la Comisión de Amnistía del Ministerio de Justicia de Brasil
. Alexandre Bernardino Costa – Profesor del PPGD de la Universidad de Brasilia –UnB - Brasil
. Larissa Ramina – Profesora del PPGD de la UniBrasil y de la Universidad Federal do Paraná – UFPR – Paraná - Brasil
. Lina Galvez Muñoz – Profesora Catedrática de Economía de la UPO y Directora del Master de Genero de la UPO y Codirectora del Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO-UNIA.
. Juarez Tavares – Profesor Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro - Brasil
20/01/16 – 16:00h/20:00h
Presentación Carol Proner – Co-Directora del Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO-UNIA y Profesora del PPGD UFRJ.
Diálogos con:
. Juan Carlos Monedero – Profesos de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid - España
. Alberto Montero – Profesor de Economía de la Universidad de Málaga – España
. Edileny Tome da Mata – Profesor del Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO-UNIA e Investigador pos doc CAPES/CNPQ UniBrasil.
. María José Fariñas Dulce – Profesora Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III – Madrid - España
. Jesús Abellán – Presidente del Instituto Joaquín Herrera Flores y Coordinador General del Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO-UNIA y Profesora del PPGD UFRJ.
Para descargar el programa pincha aquí.
- Inicie sesión para comentar