"...porque lo nuestro es pensar de otro modo a lo impuesto, venimos a afirmar nuestras diferencias,
a defender nuestras propuestas y a expresar nuestras indignaciones.”
Se encuentra usted aquí
Seminario de Teoría Crítica de Derechos Humanos: El Mundo del Trabajo, la Deconstrucción de los Derechos Sociales y Alternativas para su enfrentamiento

Los próximos días 23, 24 y 25 de enero tendrá lugar este Seminario de Teoría Crítica organizado por el Instituto Joaquín Herrera Flores y el Máster Oficial de Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO/UNIA, y en colaboración con instituciones asociadas.
El mismo se realizará en el Salón de Grados del Edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide (Carretera de Utrera Km 1, 41013, Sevilla) y la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
Programa:
Martes 23 de enero
17:00 horas: Conferencia de apertura
• Roberto Caldas (Roberto & Mauro abogados – Presidente de la CIDH)
• Presenta: Francisco Infante Ruíz – UPO - España
18:00 a 20:00 horas: ¿De qué lucha venimos y en qué momento estamos en la relación capital x trabajo?
• Lina Gálvez Muñoz –UPO – España
• César Britto – Ex presidente de la OAB/ Nacional
• Sayonara Grillo Leonardo Da Silva (des TRT/RJ y UFRJ)
• Prudente José Silveira Mello – CESUSC y la Escuela IJHF
• Mediador: Manuel Gándara – UPO/IJHF
Miércoles 24 de enero
16:00 a 18:00 horas: Derecho al Trabajo, Derecho de los Trabajadores y Derechos Sociales. Amenazas actuales en Brasil y España
• Antonio Vicente Martins (Abogado de Porto Alegre)
• Susan Mara Zilli (Facultad CESUSC)
• Rafael Gómez Gordillo – UPO - España
• Luis Ocaña (Abogado Autonomía Sur, US)
• Modera: Noelia Rodríguez Suárez - IJHF
18:00 a 20:00 horas: Desafíos en el mundo del Trabajo y las poblaciones vulnerables (desigualdad de género, trabajadores migrantes, trabajo esclavo, trabajo infantil y otras formas de explotación)
• Andrea Nocchi (Ex jueza del Trabajo de la 4ª Región – Themis, Gênero, Justiça e Direitos Humanos)
• Esther Carrizosa Prieto – UPO - España
• Rosangela Cavalazzi (UFRJ y PUC de Rio de Janeiro)
• Jose Eymard Loguercio (LBS Abogados Asociados de Brasilia)
• Joâo Vitor Passuello Smaniotto (Facultad Uniguaçu)
• Modera: Edileni Tomé Da Mata – UPO/ IJHF
Jueves 25 de enero
16:00 a 18:30 horas: Organismos Internacionales, organizaciones y movimientos sociales: Agendas frente al ataque neoliberal a los derechos sociales
• Noelia Rodríguez Suárez - IJHF
• Jesús Sabariego – CES Portugal
• Caro Proner - IJHF
• Iván Díaz (MMSS)
• Pastora Filigrana (Abogada de MMSS)
• Moderan: Jesús Delgado y Vicente Barragán – UPO/IJHF
18:45 a 20:00 horas: Conferencia de clausura
• Antonio Baylos - UCLM.
Para descargar el programa pincha aquí.
- Inicie sesión para comentar