"...porque lo nuestro es pensar de otro modo a lo impuesto, venimos a afirmar nuestras diferencias,
a defender nuestras propuestas y a expresar nuestras indignaciones.”
Se encuentra usted aquí
Seminario Internacional “Neoliberalismo y Democracia Sobrante: Nuevas formas de organización política”

El Instituto Joaquín Herrera Flores y el Máster Oficial de Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO/UNIA, en colaboración con instituciones asociadas, ponen en marcha esta actividad del 16 al 18 de enero de 2017 en el Salón de Grados del Edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide (Carretera de Utrera Km 1, 41013, Sevilla)
La entrada al evento será libre y gratuita hasta completar aforo.
Ante los procesos sociopolíticos en que estamos inmersos, parecemos movernos entre la desorientación y el desencanto. Bien podríamos caracterizar nuestro momento histórico con las palabras de Antonio Gramsci: “El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos”.
Sin embargo, es importante reconocer que ni todo lo viejo está muriendo, ni todo lo nuevo que aparece en el horizonte es portador de alternativas emancipatorias. Asistimos a la caída de grandes mitos en el campo jurídico-político, al secuestro del Estado y sus instituciones en manos de los grupos económicos; a la cooptación de nuestra subjetividad (también entre actores de izquierda) por la racionalidad neoliberal; a narrativas neoconservadoras que más allá de lo económico van ganando expresiones concretas en el ámbito de la cultura y de un nuevo sentido común reaccionario.
Frente a este horizonte histórico, se hace urgente y necesario abrir espacios de pensamiento colectivo, de reflexión y diálogo que nos ayuden a identificar las líneas de fondo de lo que estamos viviendo, y a reconocer y articular las experiencias concretas desde las que se van construyendo alternativas.
Por todo ello, este seminario se propone debatir a partir de las siguientes preguntas:
¿Cómo pensar y actuar en un mundo donde las utopías, al igual que las democracias, parecen estar aprisionadas por la inevitabilidad de las estrategias de un capitalismo sin límites, sin bridas?
¿Qué experiencias de organización política emancipatoria están en marcha en este proceso de disputa entre proyectos de sociedad?
Programa:
Martes 16 de enero
17:00 horas: Neoliberalismo y Democracia Sobrante: Nuevas Formas de Organización Política
• Tarso Genro – Ex Ministro de Justicia de Brasil
• María José Fariñas – Catedrática de Filosofía del Derecho – UC3, Madrid, España
• Baltasar Garzón – FIGBAR – España
• Roberto de Figueiredo Caldas – Corte IDH – Brasil
• Lina Gálvez Muñoz – Catedrática de Economía – UPO, Sevilla, España
Miércoles 17 de enero
10:00 a 14:00 horas: Crisis de la Democracia y el Estado de Derecho
• Francisco Infante Ruiz – UPO - España
• Bethânia de Albuquerque Assy – PUC-Rio - Brasil
• Bruno Senna Martins – CES – Portugal
• Marta Skinner – UERJ - Brasil
• Augusto Jobim – PUC-RS – Brasil
• Carol Proner – IJHF/UFRJ (Moderadora)
16:00 a 20:00 horas: La Racionalidad Neoliberal como Nuevo Sentido Común
• David Sánchez Rubio – US - España
• Manuel Jesús Sabariego – CES – Portugal
• Christophe Ventura – IRIS – Francia
• Jandira Feghali – Diputada Federal PCdoB – Brasil
• Francisco Sierra Caballero – Universidad de Sevilla – España
• Manuel Gándara – IJHF/UPO (Moderador)
Jueves 18 de enero
10:00 a 12:00 horas: Experiencias de Organización Políticas y Sociales
• Adão Villaverde – Diputado Estadual PT – RS
• Joxean Fernández, Jefe del Laboratorio Ciudad, Cultura y Espacio Público (CEFIR) para América Latina
• Manuela D’Ávila – Pré-candidata à Presidencia da República pelo PCdoB - Brasil
• Aldo Arantes – ex deputado Constituinte de 1988, membro do PCdoB – Brasil
• Edileny Tomé da Mata, Jesús Delgado y Vicente Barragán – IJHF/UPO - España (Moderadores)
12:00 a 15:00 horas: Acto de clausura: Diálogos
• Gerardo Pisarello – Primer Teniente de Alcalde de Barcelona.
• Tarso Genro – Ex Ministro de Justicia de Brasil.
Para descargar el programa pincha aquí.
Comité Científico:
Carol Proner – IJHF-AL
Christophe Ventura – IRIS
Edileny Tomé da Mata – IJHF/UNIA/UPO
Francisco Infante Ruiz - UPO
Jesus Delgado Baena – IJHF/UPO
Jesus Sabariego - CES
Lina Gálvez Muñoz UPO
Manuel Gándara Carballido – IJHF-AL
María José Fariñas Dulce UC3
Tarso Genro - INP
Vicente Barragán – IJHF/UPO
Instituciones Colaboradoras
Universidad Pablo de Olavide – UPO - España
Universidad Internacional de Andalucía – UNIA - España
Instituto Joaquín Herrera Flores – IJHF – España/América Latina
Instituto Novos Paradigmas – INP – Brasil
Centro de Estudos Sociais - Universidade de Coimbra - Portugal - Doutoramento "Direitos Humanos nas Sociedades Contemporâneas" (Human Rights in Contemporary Societies – CES).
Fundación Rosario Valpuesta – España
Instituto Declatra – DECLATRA - Brasil
Mestrado PPGD – UFRJ – Brasil
- Inicie sesión para comentar