"...porque lo nuestro es pensar de otro modo a lo impuesto, venimos a afirmar nuestras diferencias,
a defender nuestras propuestas y a expresar nuestras indignaciones.”
Se encuentra usted aquí
Procesos De/Contituyentes en España y Suramérica

La Universsidad Internacional de Andalucía acogerá del 2 al 4 de Abril el seminario “Procesos De/Contituyentes en España y Suramérica ” en el marco del Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la UPO-UNIA, dirigido por Lina Galvez, Francisco Infante y Carol Proner, organizado por la Cátedra Unesco de Interculturalidad y Derechos Humanos de la UNIA y el Instituto Joaquín Herrera Flores.
El seminario tiene como objetivo fomentar el debate sobre los diferentes procesos de reformas políticas-administrativas que en la actualidad se desarrollan en Europa y España, que conducen a perdida de derechos tanto sociales, económicos, políticos y culturales. Desde esta perspectiva las diferentes mesas a lo largo del seminario analizarán estas reformas y sus consecuencias para la sociedad. Desde una visión interdisciplinar y con representantes de las instituciones políticas, de la academia y de los movimientos sociales se visibilizarán alternativas a estos procesos desde una mirada hacía el Sur y a la sociedad civil.
El encuentro será inaugurado el día 2 a partir de las 16,45 horas por el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, Eugenio Domínguez Vilches; la Vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación de UNIA, Yolanda María de la Fuente Robles; y con Lina Galvez y Francisco Infante Co-directores del Máster de Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de UPO/UNIA. El Vice-Presidente de la Junta de Andalucía Diego Valderas Sosa abrirá el el seminario con una conferencia inaugural.
El seminario estará organizado en mesas temáticas, tras la inauguración se abordarán las reformas en el código penal y la llamada "ley mordaza". Los profesores, de la UPO Salvador Cutiño y de la UCLM Manuel Maroto, compartirán mesa con Luis de lo Santos y Pastora Filigrana del Colectivo 17 de Marzo.
El segundo día de seminario, día 3 de Abril a partir de las 16,45 horas, se debatirá en torno a dos reformas concretas como procesos De-Constituyentes, la reforma de la Administración Local y la reforma Laboral. Para ello se contará con el Director General de la Administración Local de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Camacho González, con los profesores Francisco Trillo de la UCLM, Sebastian Martín de la US y la profesora Lina Galvez de la UPO. La reforma laboral y sus implicaciones será puesta a debate por parte de los profesores Rafael Gomez de la UPO, Joaquín Aparicio y Jorge García de la UCLM y la abogada laboralista Noelia Rodriguez Suarez.
El día de cierre del seminario, día 4 a partir de las 9,30 horas, se trabajará de forma general las implicaciones de los ataques liberales a los sistemas de bienestar y a las garantías jurídicas sociales así como se intentarán visibilizar caminos alternativos a este tipo de políticas. Contaremos con la participación de Gerardo Pisarello del Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, con Juan Torres Catedrático de Economía de la US, Antonío Baylos Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la UCLM y con Francisco Sierra de la US y del grupo COMPOLITICAS. Wilson Ramos y Clèmerson Cleve profesores de la Universidad Federal de Paraná y UniBrasil profundizarán en los debates y apotarán las experiencias del Sur, además con la participación de Nico Sguiglia podremos contar con experiencias desde movimientos sociales que no dejarán de estar presentes a lo largo del seminario.
- Inicie sesión para comentar