"...porque lo nuestro es pensar de otro modo a lo impuesto, venimos a afirmar nuestras diferencias,
a defender nuestras propuestas y a expresar nuestras indignaciones.”
Se encuentra usted aquí
V Feria del Libro Anarquista de Sevilla, del 27 al 30 de Marzo

En 1998 comienza su andadura la primera feria anarquista del estado, La Mostra del Llibre de Valencia —a la que luego seguirán Bilbao, Madrid, Barcelona, Salamanca...— inspirada inicialmente por la de Londres, la más antigua, que comenzó con 6 estantes a principios de los 80 y hoy alberga 100 puestos y recibe a más de 3000 visitantes al día. La nuestra, la de Sevilla, más modestita ya que hasta los maderos saben que «Londres no es Sevilla», surgió hace ahora 5 años. De una manera similar a las otras, pero con sus peculiaridades. Las personas que forman la asamblea de la Feria Anarquista de Sevilla participan de manera individual al margen de los colectivos en los que funcionen habitualmente, no perteneciendo casi ninguna, curiosamente, a editoriales o distris. Esto determina que cada año se elijan los temas que conformarán la agenda de la Feria en función de la necesidad de discusión y formación colectiva, y no en función de las novedades editoriales; la llave para el debate son a veces documentales y no libros. Son así individuos, asumiendo como tales las responsabilidades, lxs que consensúan los contenidos. Anticarcelaria, contrahistoria, género, educación libre, violencia, arte/lucha, antidesarrollismo... son algunas de las temáticas abordadas. Por supuesto, luego se recurre a toda la red de compas, amigxs y centros sociales necesarios para llevarla a cabo.
Fuente: El Topo Tabernario, nº 3. https://www.dropbox.com/s/qxnmq65eupgebo9/EL%20TOPO%203%20WEB.pdf
- Inicie sesión para comentar